
Tipos de jubilación para autónomos
La jubilación es un tema que nos preocupa a todos, y con tantos cambios, es fácil tener muchas dudas sobre cuándo te vas a poder jubilar y cómo. Cada persona tiene unas circunstancias personales que hacen que se pueda jubilar antes o después. ¿Sabes cuándo podrás hacerlo?
Pero hoy queremos hacer especial hincapié en la jubilación de los autónomos, ya que con el nuevo cambio de ley, puede resultar más complejo hacerse un cálculo estimado de la prestación que se va a percibir cuando se haga.
Tipos de jubilación para los autónomos
Ordinaria
Los requisitos son haber cotizado 37 años y 6 meses, estar afiliado a la seguridad social, y que se finalice la actividad laboral. Con estas condiciones, la persona podría jubilarse a los 65 años. Si no cumple con los años cotizados, deberá esperar a cumplir 66 años para poder hacerlo.
Flexible
Cuando un autónomo se jubila, pero quiere reincorporarse al mundo laboral, puede optar por la jubilación flexible y trabajar como empleado. Sin embargo, no podrá hacerlo a jornada completa. Como máximo podrá hacerlo al 75%, cobrando el 25% restante de la jubilación.
Los requisitos para optar por este tipo de jubilación son: estar afiliado a la Seguridad Social, no estar como autónomo ni en el sector público, que el contrato sea a tiempo parcial, tener al menos 65 años y que haya cotizado entre 2 y 15 años antes de este tipo de jubilación.
Activa
Un autónomo no societario podrá percibir el 100% de la pensión de jubilación con la realización de su trabajo mediante la jubilación activa. Los requisitos para este tipo de jubilación son, que sea miembro de una comunidad de bienes o administrador de una SL, desarrollar una actividad por cuenta propia, tener al menos un empleado, 36 años cotizados, y que se solicite un año después de la edad que se supone que podría jubilarse.
Anticipada
Al igual que un trabajador normal, el autónomo puede solicitar la jubilación anticipada siempre que se trate por algunos de estos casos: Que el trabajo sea peligroso, tóxico o penoso, que la solicite dos años antes de la edad ordinaria, o por discapacidad del 45% o más.
Demorada
Y para aquellos autónomos que quieran estar más años trabajando, podrán acogerse a este tipo de jubilación en la que se bonificará la cuantía a percibir.
Pero como bien decíamos al principio, cada persona tiene unas circunstancias personales muy distintas de otras, por lo que es importante saber que se cumplan todos los requisitos para no llevarse sorpresas.
Llámanos o contacta con nosotros y te asesoraremos para que salgas beneficiado y puedas coger la mejor opción para ti.