
Declaración de la renta 2023. Todas las claves
La Declaración de la Renta es un trámite para liquidar el impuesto que tienen que pagar las personas físicas por las rentas recibidas durante el año fiscal. En este sentido, tienen que hacer la declaración de la renta tanto las personas asalariadas como los trabajadores por cuenta ajena (los autónomos), aunque aquí también se tienen que declarar ganancias por loterías, alquileres o fondos de inversión.
¿Cuándo se hace la declaración de la renta 2023?
Desde el pasado 11 de abril que se inició la campaña de la Declaración de la Renta del ejercicio del 2022 y hasta el próximo 30 de Junio, todas las personas tienen de tiempo para presentarla.
¿Quién tiene que hacer la declaración de la renta 2023?
No todo el mundo está obligado a hacer la declaración de la renta, ya que se deben cumplir unos requisitos mínimos para ellos. Sin embargo, es cierto que serán unos 22 millones de españoles quienes tengan que hacerla cada año.
Aquellas personas que han sido asalariadas y solo han tenido un pagador, tendrán que hacer la Declaración de la Renta cuando hayan percibido más de 22.000 euros como ingresos. Sin embargo, si pasan a tener dos pagadores o más, deberán hacerla siempre que hayan recibido más de 14.000 euros de ingresos.
Las personas que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) también deben hacer la Declaración de la Renta, sea cual sea el importe obtenido, al igual que todos los autónomos deben hacerla si ingresan más de mil euros al año.
También deben presentar la Declaración de la Renta aquellas personas que hayan recibido los ingresos por parte del SEPE (el paro) y una empresa, ya que cuenta como dos pagadores.
¿Cómo se si me sale a pagar o a que me devuelvan?
Cuando se presenta la Declaración de la Renta, el resultado puede ser negativo o positivo. ¿Qué significa eso? Que si el resultado es negativo, será Hacienda quien tenga que devolverte el dinero que has pagado de más durante todo el ejercicio. En cambio, si sale positivo significa que no has pagado los impuestos que te corresponden durante el ejercicio anterior, y en consecuencia tienes que abonar lo que te corresponde.
Hacer la Declaración de la Renta es muy sencillo si te dedicas de forma profesional a ello, sin embargo, hacerlo por ti mismo no lo es tanto ya que hay muchas deducciones que te puedes aplicar, y si no las conoces o no sabes cómo tramitarlo, no podrás beneficiarte de ellas y puede que pases un resultado negativo a uno positivo. Así que es mejor dejarlo en manos de profesionales que sepan cómo hacerla correctamente para que tengas mejores resultados.
Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos en todo lo que necesites. Somos tu asesoría fiscal en Valencia.