
Nueva bonificación en la contratación de empleados
Una de las mayores preocupaciones entre la gente es tener y mantener un puesto de trabajo. Hay muchas personas que, incluso trabajando en la misma empresa, van cambiando sus contratos sin que llegue a ser un puesto estable. Otras sin embargo, por distintos motivos, les cuesta mucho encontrar trabajo, aumentando así las listas del paro.
Todos los gobiernos intentan fomentar la contratación laboral para garantizar un estado de bienestar, de ahí que se hayan creado algunas medidas para motivar al empleador a que ofrezca nuevos puestos de trabajo. Así pues, el Real Decreto 1/2023 establece medidas urgentes para incentivar la contratación laboral, evitar la exclusión social, habiendo por ende, cambios en las bonificaciones de la Seguridad Social en 2023.
¿En qué consisten estos cambios?
Por un lado, el objetivo de las nuevas bonificaciones es fomentar el empleo indefinido (cambiando los contratos temporales o de prácticas por indefinidos). Como bien sabemos, cuando una persona empieza a trabajar en un sitio nuevo, lo hace generalmente con un contrato temporal. Y puede estar así varios años hasta conseguir que sea indefinido. Este es uno de los propósitos de este nuevo Real Decreto
Otro de los objetivos es mejorar la calidad del empleo, así como su mantenimiento, y por supuesto, pretende que se fomente la contratación de desempleados.
Las bonificaciones
Las bonificaciones van desde 275 euros hasta 55 euros, dependiendo de qué tipo de contrato se realice. En primer lugar, la de 275 euros mensuales, se destina para contratos indefinidos a gente joven que esté inscrita en Garantía Juvenil con baja cualificación.
Por otro lado, nos encontramos con la bonificación de 138 euros mensuales para sociedades o cooperativas que contraten a las personas que están realizando prácticas (cambiaría así su contrato de prácticas por un contrato normal). Esta bonificación se contempla también cuando la cooperativa o sociedad los incorpore como socios.
Por último, se aplicará una bonificación de 55 euros aplicables a hombres, o 73 euros si se trata de una mujer, cuando se cambie un contrato temporal en fijo discontinuo. Esta bonificación se aplicará siempre y cuando estas personas estén en el sistema agrario.
El nuevo decreto contempla algunos cambios con respecto a la norma anterior con el objetivo de mejorar las contrataciones y las situaciones de los trabajadores.
¿Cuando se aplicará este nuevo Real Decreto?
A pesar de que ya se ha aprobado, no será hasta septiembre de este año cuando entre en vigor y se empiecen a aplicar dichas bonificaciones y cambios en la antigua norma.
No dudes en llamarnos o contactar con nosotros te ampliaremos todas las novedades del Real Decreto 1/2023.